Perfil
Su larga experiencia abarca el montaje de más de 40 obras, participación en festivales de tres continentes, la fundación y continuo desarrollo de su Estudio de Interpretación por más de 30 años, del cual Método Madrid es su última expresión durante los últimos 13 años, diseño y aplicación de programas de formación para formadores; y, por supuesto el haber formado a incontables camadas de actores, actrices, directores y formadores de actores.
En su faceta artística, Bonnie también ha incursionado en la dramaturgia, habiendo sido reconocida con premios y publicaciones, ha sido actriz profesional en teatro, el cine y la TV. Sus montajes teatrales han sido reconocidos con premios en festivales internacionales como el de Liverpool en Canadá, y su dedicación docente reconocida por organismos como el Ministerio de Cultura en Venezuela, en la forma de subvenciones y público reconocimiento con la Orden de Andrés Bello, otorgada por la presidencia de la república, como reconocimiento a una vida de trabajo dedicada a la formación y la cultura en Venezuela.
Ahora Bonnie dirige Método Madrid, su Estudio de Interpretación y Cine, en un elegante espacio céntricamente situado en Madrid capital. Allí entrena a actores, directores y dramaturgos mediante la aplicación de las técnicas del Método en cada una de estas especialidades. Además, al ser Método Madrid también una empresa productora, Bonnie produce espectáculos teatrales y todo tipo de audiovisuales.
CV EXTENDIDO
Formación y reconocimientos:
Universitaria
-
- Formación Universitaria
-
- Universidad de Carabobo, Venezuela. Un curso en la Facultad de Derecho, 1976–1977.
- Universidad Estatal de Nueva York, Búfalo, 1978. Curso Intensivo de inglés: 6 meses.
- Glendale Community College. Curso de orientación universitaria. Estados Unidos, California, 1979.
- Universidad de California en Los Ángeles, 1984 - Licenciada en Bellas Artes, especialidad Teatro.
- Universidad de Carabobo, Venezuela. Un curso en la Facultad de Derecho, 1976–1977.
Experiencia laboral
España
- Directora del Estudio
- Profesora de la Diplomatura de Interpretación & diseñadora del plan de estudio. Coach de actores.
- Directora y Productora de teatro
- Coach de actores en El diario de Ana Frank, un canto a la vida. Madrid.
- Profesora de la Diplomatura de Interpretación.
- Monográfico de Interpretación para Spots Publicitarios.
- Curso “El Actor frente a la Cámara”.
- Curso para alumnos de 4º año. 2006.
Dirección y Producción teatral
España
2019: HISTORIAS DE BÁRBARA VII de Bárbara Lindsay: Collage de monólogos y obras cortas (Jimbo y Bimbo, Compañeros de invierno, Lo usual).
Sala Flexible Método Madrid. Homenaje a la autora Bárbara Lindsay y celebración de los 30 años de fundado el Estudio Método Madrid. Directora.
2018: SE HACE CAMINO AL ANDAR. Homenaje a Antonio Machado. Sala Flexible Método Madrid. Producción.
2018: TEATRO CONCIERTO CON JOSÉ MANUEL MONTENEGRO Y SALLY VE LA LUZ. Sala Flexible Método Madrid. Producción general.
2017: TRES HERIDAS. Homenaje a Miguel Hernández. Sala Flexible Método Madrid. Producción.
2016-2018: ESTA CASI FELICIDAD de Bárbara Lindsay, Sala Flexible Método Madrid y Sala Membrives del Teatro Lara. Dirección, adaptación y producción general.
2016: ENCUENTRO CON LORCA poesía, teatro y música de Federico García Lorca. Sala Flexible Método Madrid. Dirección, guión y producción general.
2016: EL RELEVO de Bárbara Lindsay. Sala Flexible Método Madrid. Dirección, adaptación y producción general.
2015: HISTORIAS DE BÁRBARA V: Peleando a Mr Right, Carla y Marla & El relevo. Sala Flexible Método Madrid. Dirección, adaptación y producción general.
2014: UNA NOCHE DE OBRAS CORTAS CON CHEJOV: El Aniversario, La Institutriz, La Audición y El Oso. XIII Festival internacional de teatro contemporáneo en Almagro & Teatro Tribueñe en Madrid. Dirección y producción general.
2013: HISTORIAS DE BÁRBARA IV Solteronas, Amor Verdadero y Santo Infierno. Teatro Tribueñe. Dirección,adaptación y producción general
2012: HISTORIAS DE BÁRBARA IIl: Entre copas: Suenan las seis, Lo de siempre y Solteronas XII Festival internacional de teatro contemporáneo en Almagro. Dirección, adaptación y producción general.l
2011: HISTORIAS DE BÁRBARA II: Esta casi felicidad & Un bebé real. XI Festival internacional de teatro contemporáneo en Almagro. Dirección, adaptación y producción general.
2010: HISTORIAS DE BÁRBARA I: Tonto cósmico, Línea de la esperanza, La Mujer de mi novio X Festival internacional de teatro contemporáneo en Almagro. Dirección, adaptación y producción general
2009: Musical del Diario de Ana Frank. Teatro Häagen Dazs Calderón de Madrid. Coach de actores y asistente de dirección.
2007: COLLAGE de varios escenas de varios autores. Teatro Alfil. Dirección, adaptación y producción General.
2006: QUIERÉME MUCHO de Gustavo Ott. Centro Cultural Blas de Otero en San Sebastián de los Reyes. Durante la Semana por la convivencia social e intercultural. Dirección y producción General.
Trabajo literario
1973 La base de nuestras vidas, obra en tres actos.
1974 Nace un nuevo espíritu, obra en tres actos.
1975 La resurrección de los sexos, obra en ocho escenas.
1977 Primavera, obra de Teatro Infantil de un acto.
1977 Pepito cara e’ vieja, obra de Teatro Infantil de un acto.
1980 En las paredes del silencio, obra de un acto.
1983 El zapatero, obra de un acto.
1984 En movimiento, obra de un acto.
1985 Caras caídas, obra de un acto.
1986 Cuentos de escuela, programa de Televisión Infantil.
1987 Jaimito y el fosforito, obra de Teatro Infantil de un acto.
1987 Las vocales, obra de Teatro Infantil de un acto.
1987 Memorias de don Pedro Guayulpa, antología de 15 cuentos.
1988 Reencuentro, cuento.
1970 Actualidad. Fases, antología de Poemas.
2004 Una boda y parte de otra, Versión de la pieza de Franklin Tovar.
2005 Reencuentro, pieza en un acto.
2016 Adaptación de la obra teatral "Esta Casi Felicidad" de Bárbara Lindsay
2018 Encuentro con Lorca, muerte, amor y arte.